Gemma Muñoz, fundadora de Mind Your Analitycs es una de las grandes expertas de Analítica Web en España.
Diplomada en informática, máster en Web Analytics por la Universidad British Columbia. Ha trabajado durante 8 años como Web Analytics Manager en Bankinter, Panda Security y sus colaboraciones con clientes como Iberdrola, Grupo Meliá, Carrefour, DKV Seguros y Amnistía Internacional le avalan como una de las mejores profesionales de analítica web a nivel nacional.
Ha sido la única española finalista en 2011 al premio internacional de Excelencia Web Analytics Rising Star de la Web Analytics Association.
Además tiene un blog sobre analítica web. Es autora de varios libros, el último: Analítica web en una semana.
En esta videoentrevista, Gemma nos dice que «Con la analítica web sé cómo se comporta los usuarios que visitan mi web y saco conclusiones para mejorar». Con ella profundizamos en qué es, para qué sirve, cuánto nos puede contar una analítica web y mucho más…..
Gemma Muñoz, fundadora de Mind Your Analitycs es una de las grandes expertas de Analítica Web en España.
Diplomada en informática, máster en Web Analytics por la Universidad British Columbia. Ha trabajado durante 8 años como Web Analytics Manager en Bankinter, Panda Security y sus colaboraciones con clientes como Iberdrola, Grupo Meliá, Carrefour, DKV Seguros y Amnistía Internacional le avalan como una de las mejores profesionales de analítica web a nivel nacional.
Ha sido la única española finalista en 2011 al premio internacional de Excelencia Web Analytics Rising Star de la Web Analytics Association.
Además tiene un blog sobre analítica web. Es autora de varios libros, el último: Analítica web en una semana.
En esta videoentrevista, Gemma nos dice que «Con la analítica web sé cómo se comporta los usuarios que visitan mi web y saco conclusiones para mejorar». Con ella profundizamos en qué es, para qué sirve, cuánto nos puede contar una analítica web y mucho más.
Algunos temas tratados en la videoentrevista
- Qué es, para qué sirve y cuánto cuesta hacer una analítica web.
- Qué información de valor obtiene una empresa después de hacer una analítica web.
- Cómo debe ser una página de inicio eficaz.
- Qué características debe tener una landing page eficaz.
- Qué es un embudo de conversión.
- Para qué se usa la segmentación en la analítica web.
- Cómo se analizan los datos de redes sociales.
Estas son las preguntas que contesta a Gemma en la videoentrevista:
- Mucha gente te conoce por Twitter ¿Por qué el nombre @sorprendida? ¿Tiene algún significado?
- ¿Es difícil explicar qué es la Analítica Web para que cualquiera lo entienda?
- ¿Cómo se presenta el resultado de una analítica web a una empresa?
- ¿Cuándo se debe hacer la analítica dentro de la empresa y cuándo contratarla fuera?
- ¿Puede una pyme o un emprendedor hacer su propia analítica web?
- Para una pyme o emprendedor que tenga muy poco tiempo ¿qué le recomendarías para hacer analítica web?
- ¿Qué cararterísticas tiene una buena landing page? ¿Cómo medir su efectividad?
- ¿Cómo debe ser una página de inicio eficaz?
- ¿Puedes explicar qué es un embudo de conversión?
- ¿Para qué se usa la segmentación en la analítica web?
- ¿Basándose en qué debemos hacer la segmentación?
- Analítica web y redes sociales ¿Cómo analizar los datos?
- Parece que todo el que estudia a fondo la analítica web se engancha. ¿Es así? ¿Por qué?
- ¿Es cara la analítica web? ¿Cuánto tiempo lleva hacer una analítica web? ¿Cuánto cuesta?
- ¿Por qué estudiaste Analítica Web en la University British Columbia?
- ¿Se puede estudiar ahora en España Analítica Web?
- Eres madre, autora de varios libros, autora de un blog y fundadora de mindyouranalytics.com ¿Cómo gestionas tu tiempo?
- Háblanos de Mind Your Analytics
¡Muchas gracias Gemma!
Servicio: Vídeos con «fundamento»
¿Necesitas dotar de contenido tu web con un vídeo sobre tu empresa? Nosotros te lo hacemos de principio a fin a un precio muy razonable.
|
|
Te aconsejamos sobre el tipo de vídeos que más puede interesar a tus clientes y preparamos el guión más eficaz.
Tipos de vídeos:
|
Contacta con nosotros y pídenos precio:
Tel.: 91-578 26 67
8 Comentarios
Me encanto tu actitud gemma y como explicas de forma sencilla este tema que a muchos les parece muy dificil…
Vaya aprendi mucho con esta entrevista, no había visto todas las ventajas de la analitica en mi sitio web. gracias
Muchas gracias,Gemma, por tu aclaración sobre las KPIs de la analítica web y por cierto excelente el enlace para aclarar el tema.
Hola Galaad:
Las métricas de cada uno de los pilares (captación, engagement, conversión y retención) dependen de cada web. Cada una de las KPIs que midas en tu negocio deben ir asociadas a OBJETIVOS. Esto quiere decir que depende del establecimiento de objetivos que tengas usarás unas u otras. Son indicadores de rendimiento, por eso necesitan ir asociadas a los objetivos.En cualquier caso, las métricas más usuales segmentadas por tipo de web las tienes resumidas aquí:
http://dondeestaavinashcuandoselenecesita.blogspot.com.es/2009/03/coser-mi-alma-rota-perder-el-miedo.htmlEspero que te sirva 🙂
Gracias a tí y a Gustavo por pasaros a comentar 🙂
Un abrazo
GemmaRespecto al video de Gemma tengo una pregunta.
Las métricas de captación, de engagement, de objetivos y de retención cuales son para cerrar ese círculo de análisis web?
Gracias.AUTOR
Gracias Gustavo. La verdad es que la claridad con la que Gemma expone lo que es la analítica web es muy convincente sobre lo que puede hacer para mejorar la convertibilidad de una web o un blog.
Rt. Excelente Video-entrevista y aclaratoria para así ir conociendo mas del mundo de la Internet.
Excelente Video-entrevista y aclaratoria para así ir conociendo mas del mundo de la Internet.