Si tu empresa cuenta con una localización física y quieres atraer a clientes potenciales ubicados cerca de tu negocio, el posicionamiento SEO local, te interesa. Haber hecho los «deberes» para alcanzar un buen posicionamiento SEO no lleva aparejado un buen SEO local.
Si consigues un buen posicionamiento local de tu web tendrás dos premios adicionales:
- Aparecer por partida doble en el resultado de búsquedas en Google, como resultado orgánico y en el «mapa de chinchetas».
Doble Posicionamiento: Seo local + SEO orgánico
Índice de Contenidos
- Mejor posicionamiento en búsquedas a través de móviles: el»mapa de chinchetas» aparece SOBRE los resultados orgánicos en un móvil.
Así que, si nunca has prestado atención al SEO local, es hora de hacerlo.
Para optimizar bien tu posicionamiento SEO local, hay algunos elementos importantes en los que te tienes que concentrar.
7 elementos para el Posicionamiento SEO Local
1. Utiliza siempre el mismo NAP
NAP son las siglas inglesas que corresponden a: name, address y phone (nombre, dirección y número de teléfono).
Para que Google considere tu negocio local debes tener:
- Un nombre.
- Una dirección física (no vale una dirección postal o una dirección compartida).
- Un número de teléfono incluyendo el código de área local.
Si aparecen los datos de contacto (NAP) en diferentes páginas dentro de tu sitio web es MUY IMPORTANTE que sean siempre exactamente los mismos.
También debes utilizar el mismo NAP, cuando te des de alta el cualquier directorio local. De hecho es importante que compruebes que tu negocio aparece con el mismo nombre, dirección y teléfono en los principales directorios locales.
2. Incluir el nombre de tu ciudad o provincia
Debes añadir la ciudad o provincia en varios sitios:
- En la meta etiqueta título: Es uno de los lugares más importantes donde incluir la información sobre ciudad/ provincia. Tu negocio podría aparecer en ranking locales solo por esto.
- En la meta etiqueta descripción: Incluir la información sobre ciudad/provincia puede aumentar muchísimo el porcentaje de clics para los resultados de búsqueda locales.
- En el encabezado H1: En cualquier encabezado que tengas en la página, es importante incluir la información sobre ciudad/provincia.
- En la URL: Crea una página en tu web que incluya la información de cuidad/provincia en la URL.
- En el contenido: Claramente, es importante incluir la información sobre cuidad/provincia en tu contenido.
- En el etiquetado (Alt Etiqueta) de las imágenes: La mayoría de negocios locales no usan texto alternativo en sus imágenes. Asegúrate de que tienes texto alternativo en todas tus imágenes, y de que incluyes la información sobre ciudad/provincia en tu texto alternativo.
3. Optimiza tu página en Google My Business
Google My Business, es la nueva plataforma para gestionar nuestro negocio local desde una única herramienta, integrando totalmente Google Places y la página de empresa de Google Plus (Local).
Se puede acceder a la nueva herramienta bien desde Google Places o bien desde tu perfil de empresa en Google Plus. La integración es total y ya no diferenciamos una herramienta de otra.
Si ya estabas dado de alta en cualquiera de las dos, cuando te logues aparecerá la nueva plataforma de Google MY Business.
Puedes conocer un poco más sobre Google My Business, con este vídeo.
Si no estabas dado de alta como empresa este es un buen momento para hacerlo.
Página para darse de alta en Google My Business
Haz clic aquí: Crear cuenta en Google My Business, cumplimenta los datos solicitados y sube una imagen (tamaño 1000 x1000 pixeles) atractiva de portada y otra para el perfil (250 x 250 píxeles). Es MUY IMPORTANTE cumplimentar también el apartado de categorías. Incluye un mínimo de tres.
Si tienes un negocio podrás insertar o modificar la información, añadir fotos e incluso compartir tu página de Google, todo desde Google My Business con la comodidad de hacerlo desde un mismo lugar. Además podrás ver todos las reseñas que haya de tu empresa en la red de Google, y responder a los reseñas de los usuarios.
También podrás crear anuncios sencillos de fácil integración mediante Adwords Express, automatizando estos a través de la plataforma de publicidad de Google enfocado a nivel local
Por último, si tu negocio tiene varias localizaciones, deberías darte de alta en cada una de ellas, es decir crear una cuenta en Google My Business por localización.
Cada localización de Mercadona tiene su propia «chincheta» y reseñas
4. Consigue reseñas/comentarios
Las reseñas son una parte fundamental del SEO Local. Si queremos estar entre las primeras posiciones del «mapa de chinchetas», una de los factores que mas tiene en cuenta el algoritmo de Google son las reseñas con una buena valoración (4 ó 5 estrellas).
También es importante tener muchas y buenas reseñas para aumentar la tasa de conversión de vistas en clientes ya que ahora que Google muestra reseñas que a aparecen dentro de la lista de «chinchetas» en un único menú desplegable, los usuarios leerán tus reseñas antes de ver cualquier otra información sobre tu negocio.
Reseñas de una Clínica Veterinaria y como se ven directamente sin pasar por la página web
Google permite que ofrezcas incentivos o descuentos a tus clientes a cambio de que escriban una reseña en tu página de Google+ de empresa.
Una buena idea es añadir logos o botones en su web con un link directo a la página de reseñas de Google+ de empresa junto con unas instrucciones sencillas para dejar una reseña. También puedes solicitar las reseñas vía mail o newsletter incluyendo el enlace. Lo importante es que se lo pongas fácil. Céntrate en conseguir 10 reseñas. Si los usuarios acaban dejando una reseña es importante que contestes. Si el comentario es negativo, con más razón, tu objetivo es que cambien su opinión y lo dejen por escrito de nuevo en otra reseña.
No caigas en el error de intentar comprar reseñas a través de páginas que ofrecen estos servicios en Internet, ya que Google puede penalizarte. Un ritmo adecuado para una pequeña empresa sería conseguir una reseña al mes.
5. Incluye un Mapa de Google embebido
Incluir un Mapa de Google embebido en tu web, pero asegúrate de que lo haces correctamente. No solo embebas un mapa que indique tu dirección, tienes que embeber un mapa en el que aparezca tu «chincheta«, es decir, que incluya tu página de empresa de Google+ (Local).
Mapa de Google embebido correctamente en la web(con «chincheta»)
6. Da de alta tu negocio en directorio locales
Google espera que los negocios locales tengan información NAP en ciertos sitios web (Google Spain, eInforma, Axexor, Yelp Spain, QDQ, Yelp, etc.), así que, si no estás dado de alta en estos directorios o la información sobre tus datos (NAP) es incorrecta, esto puede afectar negativamente a cómo se posiciona tu negocio. Muy importante aparecer siempre exactamente con mismo NAP.
Aquí tienes la lista de los 10 mayores directorios locales en España.
7. Incluir valoración de reseñas en las búsquedas de Google: fragmentos enriquecidos (Rich Snippets)
La valoración de un producto o servicio puede aparecer como «fragmento enriquecido» tal y como se muestra en las siguiente imágenes al hacer una búsqueda:
Búsquedas con «fragmentos enriquecidos» (Rich Snippets)
![]() | ![]() |
No hay que confundirlo con la valoración que por defecto aparece en las búsquedas locales. Se trata de búsquedas orgánicas («sin chincheta»).
Para que aparezca hay que ir a Google WebMaster Tools y dar de alta esta funcionalidad. Te dejamos enlace a dos artículos que te indican cómo hacerlo:
Instrucciones se Google: https://support.google.com/webmasters/answer/146645
Instrucciones paso a paso de cómo hacerlo: http://tecnologia.uncomo.com/articulo/como-usar-el-marcador-de-datos-estructurados-de-google-23543.html
¿Necesitas ayuda para posicionar tu negocio a nivel local, nacional o internacional?
Déjanos ayudarte
48 Comentarios
Hola Ana, un artículo muy útil.
Muchas gracias por compartir la información, pero me queda una duda:Para una empresa con sede en tres países diferentes… puedo usar una misma página de contacto con tres mapas y datos de contacto, o me recomiendas hacer una página de contacto para cada país dentro de la misma web?
Muchas gracias 😉
Ya utilizo varias técnicas de posicionamiento local, pero tengo una duda. Si mi empresa tiene dos actividades principales, una venta de recambios de electrodomésticos a nivel nacional y otra de climatización a nivel local. Cómo puedo hacer el seo local sin que se interfieran? He pensado en dos web. Una con la extensión .es y otra con la extensión .solar
Es recomendable otra manera maneraAUTOR
Hola Nicolás. Podemos ayudarte si te pones en contacto con nosotros llamando al teléfono 915 78 26 67 o bien en el siguiente email [email protected]
Un saludo
Tu post me ha resultado de gran utilidad. El posicionamiento SEO es algo esencial y tu artículo explica muy bien todos los puntos clave. Te felicito
Un excelente post, Mi duda recae cuando deseas tener esto lo que es el seo local pero eres freelance y no das servicios en un lugar físico.
Es decir en en mi caso doy servicios de Diseño y Posicionamiento Web . Me comunico con mis clientes a través de medios electrónicos como correo y skype. Pero aun asi necesito el seo local para alcanzar a mas clientes potenciales. Seguramente le pasa a muchos emprendedores. La única solución que se me a ocurrido seria utilizar la ciudad y el país de mi ubicación mas no una dirección en especifico cuando hago la Mención en los directorios.
Me gustaría saber tu opinión sobre ello, gracias 🙂
Hola Ana,
muy buen post, se ha escrito mucho sobre seo local pero tú lo has sabido resumir para empezarlo desde cero aunque no sepamos mucho, así que muchas gracias.
Espero ir cumpliendo los pasos y ganar algo de visibilidad local.
Buena web este de WebEmpresa20, a seguir asíAUTOR
¡Muchas gracias! Espero que todos los artículos te sean de mucha utilidad y los pongas cuanto antes en práctica. Un saludo.
Muy buenos consejos de SEO, me vendrán bien para actualizarme y posicionar mejor mis páginas webs, gracias por la información.
Sin duda un gran aporte que arroja algo de luz sobre las últimas tendencias online. Las estrategias evolucionan y se torna indispensable mantenerse al día gracias a expertos como Ana Nieto. Saludos.
AUTOR
Hola Faus, me alegra que te parezca interesante el post, espero que te haya sido de utilidad. Un saludo.
Hola muy buen artículo, es mi estudio aplicamos el mismo concepto descrito en este artículo, sin duda las 3 partes más importantes son Google Business, Paginas amarillas y reseñas a lo largo del tiempo y sobre todo reales.
Aprovecho para lanzarte una duda, tengo un caso de una empresa que ofrece dos servicios muy diferenciados, uno a nivel local y otro a nivel de España, bajo dos Web con diferente marca pero bajo la misma ubicación, en este caso que me recomendarías, ¿crear dos pages Google Business?, hay que tener en cuenta que los dos servicios se ofrecen en dos Web diferentes. (Es distribuidora de un producto a nivel nacional y por otro lado hace uso de ese producto a nivel local)
¿Alguna idea?, gracias de ante mano
AUTOR
En tu caso tienes que tener dos paginas de Google, una para cada servicio. Aquí tienes más información
Puedes crearlas desde pinchando aquí Un saludo
Posicionar una página web mediante Google Maps es el principio de posicionar tu web. Gracias por compartir el tutorial. Ojala puedas compartir el como poder encontrar enlaces de calidad para nuestra web.
Saludos desde México.AUTOR
Muchas gracias por vuestras palabras, espero que os sirva de mucho cada uno de los post que se publican, un saludo.
Buena nota, tambien estan los datos estructurados q pueden encontrar aca: schema.org
Esta cierto esta ideas sobre seo local, lo he vivido en carne propia posicionando a g3po.com es una compañía especializada en SEO.
Gracias por vuestros consejos.
Son todos muy buenos consejos. Lo del mapa embebido con tu «chincheta» es un detalle que siempre pasé por alto.
Muchas gracias, ya tienes un seguidor más…AUTOR
Gracias a ti Manuel, por tu comentario y por seguir las publicaciones. Espero que pongas todos los consejos en práctica. Un saludo.
muy buen articulo, lo pondre en practica, que tengo que hacer para posicionarlo para que aparezca con distintas palabras de busqueda? gracias
AUTOR
Hola, muchas gracias por tu comentario. Respecto a tu duda, deberías insertar palabras clave para que google ponga tu pagina en los resultados de búsqueda. Un saludo.
uf hasta me pierdo con información tan útil y valiosa.
Enhorabuena.AUTOR
Muchas gracias Josefino, espero que te sea de ayuda, un saludo.
Buen artículo. Ya he comenzado a aplicar estas técnicas en mi web. Todo los consejos que ayuden a mejorar el posicionamiento SEO, pues bienvenidos sean.
Tengo una pregunta acerca de las reseñas, ¿cómo puedo hacer para que la gente escriban reseñas? Es decir, quisiera saber si alguna forma de aumentar el número de reseñas.
Muchas gracias de antemano.
Saludos.
AUTOR
Hola Álvaro, en primer lugar muchas gracias por seguir nuestros post y por tus palabras. Google My business te hará conseguir mas reseñas de tu negocio físico o tienda online, generar contenidos en blogs y redes sociales también te pueden servir para proporcionar una ventana directa a tu negocio y es otro lugar donde se concentran comentarios, que serán de vital importancia para generar credibilidad y reseñas positivas. Un saludo.
Hola, muy buen articulo. Me gustaría hacerle una consulta. Me interesa posicionar mi web en tres provincias. ¿Es recomendable poner en la url las tres provincias?
Ejemplo:
fontanero valencia barcelona alicante ´
o quizás… fontanero en valencia barcelona y alicanteMuchas gracias
AUTOR
Hola Daniel,
Gracias por tu comentairo. Respondiendo a tu pregunta, lo mejor es tener 3 URLs: una para cada provincia.
Saludos.
No tenia ni idea de la importancia del NAP, voy a comprobar que estoy en los directorios locales que aconsejas y luego a dar una vuelta por vuestro blog, que acabo de descubrir, seguro que aprendo algo más, habéis ganado otro lector, Gracias.
AUTOR
Gracias 🙂
Muy interesante el articulo, por lo que entiendo mucho de esto sigue vigente al dia de hoy y es un tema poco explotado.
Mi pregunta es la siguiente, que pasa si no tengo una direccion fisica y quiero posicionar de manera local,
por ejemplo:vendemos jabones y enviamos a domiclio en la ciudad de madrid, en este caso si tengo una direccion en madrid
pero yo quisiera aparecer en la busqueda de jabones en barcelona
ya que tambien puedo hacer entregas en barcelona pero no tengo una direccion en barcelonaque recomiendas utilizar, por ejemplo un numero telefonico con area de barcelona seria suficiente?
AUTOR
Buenos días,
No es suficiente con el teléfono. Hay que crear una entrada en Google My Bussines en una dirección física de Barcelona. Google verifica la dirección física enviando una carta a la dirección con un PIN.
Un saludo 🙂
si desean comprobar el estado actual de sus web, podeis usar eranker
AUTOR
Gracias por tu comentario Nicholas. ¡La probaremos!
Hola Ana!
Muy bueno el post, la verdad que el tema del NAP es un asunto controvertido, ves muchas empresas que utilizan distintas direcciones, una en su perfil de Google My Business, otra en su web, y eso confunde a Google. Para gustarle a mister G hay que prestar mucha atención a los pequeños detalles, como ese y más con tantísima competencia.
AUTOR
Hola Miguel Ángel,
gracias por tu comentario. ¡Estamos de acuerdo contigo! A «mister G» hay que cuidarle 😉
Hola!
Muchas gracias por el artículo, la verdad que me está sirviendo mucho. Tengo una pregunta.
Para posicionamiento Local, ¿hasta que punto es importante tener el nombre de la ciudad en la URL?
Por ejemplo, ¿qué es mejor y cuanto mejor es http://www.carniceriamanolo.com a http://www.carniceriasevilla.comGracias
¡Hola Óscar!
Si lo que quieres es posicionar solamente en Sevilla sería importante tener en cuenta meterlo como palabra clave.
¿Que quiere decir esto? Pues que si es una carnicería… Lo mejor será que no sea «Carnicería Manolo» ya que «Carnicería Sevilla» seria lo más adecuado (además también de meterlo en los alias de la página y en los metakeys (ofertas-carnicería-sevilla) para los alias, por ejemplo)
Te adjuntamos un link con más info si te interesa 😉
http://www.senormunoz.es/SEO-MARBELLA/la-importancia-del-dominio-en-seo
Hola. Excelente nota la que han publicado. A mí me ha ayudado mucho aplicar el Marketing en mi negocio. Les dejo saludos a todos!!!!!
¡Muchísimas gracias Lucía por tu comentario! Un saludo también para ti 🙂
Hola, leyendo el artículo, en la parte de «debes incluir tu ciudad/provincia en varios sitios». Entiendo que título, metadescription, etc. Pero mi pregunta es, debo hacerlo en todos los artículos o páginas de mi sitio? No es repetitivo y anti-estético?
Hola David,
efectivamente. Si lo repetimos demasiado quedaría antiestético. Por eso, si hubiera que elegir, daríamos preferencia a los metadatos y las metakeywords, que es lo que rastrean los buscadores (Google, por ejemplo).
Practico y conciso, solo ndeseo saber si alguien me orienta en lo del embudo descrito en este post http://www.gestiontpv.com/blog/que-es-el-embudo-de-conversion-de-una-tienda-online
Gracias!!Posicionamiento web – Empresa de posicionamiento web – Agencia SEO / SEM – ¿Necesita más clientes para su negocio? Posicione su web en primera página.
Muy buen articulo , así da gusto leer, saludos 🙂
Gracias Uruguay!!
Me alegro mucho, Manuel, sobre todo si te sirve para algo 😉
Gracias Ana, como siempre un artículo muy cuidado!! Un par de consejos me vienen muy bien.