En el tema del email marketing hay algunos desafíos con los que nos enfrentamos cada día: cómo conseguir nuevos leads, cuándo enviar los correos… Sin embargo, hay un problema temido por todos: que nos marquen como spam. Aquí encontrarás 6 sencillas claves que podrás aplicar a tus campañas de email marketing para no ser marcado como spam.
#1. Llama al lector por su nombre
Índice de Contenidos
Es ya sabido por todos que cuanto más personalizado sea un correo mejor. Y qué mejor forma para personalizar nuestras campañas de email marketing que llamar al destinatario por su nombre. De esta manera, quien recibe el email se sentirá mucho más conectado contigo, además de que se sentirá agradecido por llamarle por su nombre.
#2. Hazlo corto
Cuando envías tus campañas de email marketing debes ser claro y directo. Cuanto más largo sea tu email más aburrido le parecerá al que lo recibe y probablemente no lea el email completo. Resume tu correo entre 3 y 8 líneas, ya que es espacio suficiente para explicar el objetivo de tu email.
#3. Cuidado con las imágenes
Aunque conocemos varios servidores de correo electrónico como Yahoo o Outlook, el rey por excelencia es Gmail. Y Gmail, como casi todo lo que pertenece a Google, tiene sus propias normas. No se sabe por qué razón, Google traduce las imágenes como una señal de que el email es spam o de que estás intentando promocionar algo. Así que si tu email se basa solamente en imágenes es probable que Gmail automáticamente te haga llegar a la bandeja de «Promociones». Por lo tanto, aunque los correos resulten mucho más llamativos con imágenes, evita añadir demasiadas. Además, corres el riesgo de que la imagen no se vea correctamente, por lo que será un email perdido y además es probable que moleste al receptor.
#4. No abrumes con muchos links
Generalmente, nuestro envío de emails tiene un único propósito: llevar tráfico a la web, generar una venta, que nos escriban un comentario… Pero aunque queramos todas a la vez, debemos elegir un único objetivo.
Explica las razones de porqué deben hacer clic en ese link y cuál va a ser el beneficio que van a obtener. Si abrumamos con demasiados enlaces el receptor se perderá y es probable que no termine haciendo la acción que esperabas.
Además, volviendo a Gmail, si percibe que tu correo está cargado de links puede ser que te marque como «Promoción».
#5. Evita los lectores RSS
Al ser los lectores de RSS automáticos, Google los marca automáticamente como promociones, porque entiende que ese email no está siendo enviado por una persona real y, por tanto, no tiene el derecho de llegar a la bandeja de entrada principal.
#6. No seas agresivo vendiendo
Aunque el fin último de tu email sea provocar la venta…Cuidado. Si eres muy agresivo intentando convencer de que te compren pueden pasar dos cosas:
– Primero, que Google lo detecte, por lo que automáticamente te llevará a «Promociones«.
– Segundo, y peor que lo anterior, que sea el propio usuario el que te envíe a la carpeta de spam, de la que es probablemente imposible que vuelvas a salir.
5 Comentarios
A estas 6 claves yo añadiría algunos aspectos que yo considero clave:
1.- Configuraciones técnicas, como indica Jeus, aspectos como el SPF o la posibilidad de utilizar un dominio propio, son fundamentales.
2.- Permitir a los suscriptores que se den de baja de forma fácil, si así lo desean
3.- Mantener el engagement para mantener la salud de la lista
Son tres aspectos muy necesarios para un email marketing efectivo 🙂
AUTOR
Muy buena aportación José, muchas gracias por leer los post y participar en ellos. Un saludo.
Muchas gracias al equipo de WebEmpresas20 por compartir estos consejos. Como Marketing Assitant de @fromDoppler considero que es indispensable conocer todos los aspectos que te puedan ayudar a crear una Campaña de Email venciendo los filtros anti spam. ¡Hay que hacer valer el tiempo que dedicamos a preparar nuestras Campañas de Email! ¿Qué mejor manera que asegurarnos la apertura de nuestros envíos? Les recomiendo un post que escribió Nadia Ilardia, donde también nos da algunos consejos verdaderamente útiles para vencer estos filtros y así poder llegar con éxito a nuestros Suscriptores http://ow.ly/O5Rol ¡Espero que les resulte útil! Saludos @MariaDiazTweet
Hola, estoy de acuerdo con jeus, la falta de profundidad en los temas es algo que echo de menos en los blogs de mk online. Estaría mejor escribir diferentes entradas sobre el mismo tema pero profundizando.
SaludosSi, pero no entras en el meollo de como evitarlo, a nivel servidores hay que implementar códigos para que tu plataforma de mail no sea catalogada como spam.
Esperaba que tratara sobre eso el tema, o sea de lo que depende de nosotros para evitar que sea spam a nivel técnico.
Saludos.